De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, o AMPI, el certificado de libertad de gravamen o libre gravamen es un documento oficial que se expide para demostrar la situación jurídica de un inmueble.
Por ejemplo, que la propiedad adquirida no cuenta con ninguna deuda y está libre de todo problema legal en relación con Hacienda o alguna institución financiera.
La solicitud de certificado de libertad de gravamen y recepción de trámites puede realizarse en cualquier oficina registral de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad de tu ciudad. Es de suma importancia contar con él para certificar tu compra y su legalidad.
Esta solicitud de libertad de gravamen puede realizarse por el propietario del inmueble, el interesado en adquirirlo o en caso de tratarse de una persona moral, un representante legal.
Entre los impuestos más comunes que debes pagar al convertirte en propietario de un inmueble se encuentra el gravamen. Este impuesto es un tributo aplicado, el cual, en caso de que hayas adquirido una casa por medio de un crédito hipotecario, deberá cubrirse al finalizar los pagos de la hipoteca.
Su porcentaje dependerá de la institución financiera encargada del préstamo, y su tasa, o porcentaje, puede ser variable o fijo dependiendo de las condiciones del crédito hipotecario.