Saltar al contenido

¿Cómo proteger tu casa de malos inquilinos?

Esta es una de las razones más importantes del porque tu inmueble tiene que estar protegido bajo una Póliza Jurídica de arrendamiento y no solo un contrato de palabra.

Si estás pensando en rentar tu departamento, casa habitacional, oficinas, local comercial, entre otros inmuebles, tienes que estar seguro de que la persona que llegará es responsable en todos los aspectos.

Uno de los casos más frecuentes de los inquilinos morosos es la falta de pago de renta mensual. Es importante tener un límite de respeto tanto Arrendador como Arrendatario, muchas veces las personas mal interpretan el trato. No lo veas como una relación amistosa de años, así evitaremos los “Te pago el mes que viene”, “No tengo dinero, dame chance”.

Si el pago de renta mensual comienza a faltar más de dos veces, es mejor tomar medidas en el asunto. Si el propietario del inmueble a rentar, decide que el contrato de arrendamiento se hará con pagares es muy respetable. Y es una de las mejores opciones que puedes tomar.

Estos pagares cubren el año completo de arrendamiento, mismos que tienen que ser firmados por el Arrendatario por la cantidad de un mes de renta cada uno. Es una forma segura de tener el ingreso de la renta mensual. Con forme el inquilino va pagando el mes de renta, se le tiene que devolver ese pagaré.

Otro caso, no muy común, pero si pasa es que el inquilino no quiera abandonar la propiedad de aun sabiendo que no se ha pagado el mes de renta, queriendo despojar la propiedad del propietario.

¿Qué hacer con un inquilino moroso?

  1. Para evitar estos casos, siempre es importante firmar un contrato de arrendamiento, del contrario, no sólo deberán llegar a un proceso judicial para desalojar al inquilino, sino así demostraras que dicha persona únicamente está rentando el inmueble.
  2. Si deseas dar por terminado el contrato, se debe interponer una demanda de termino de contrato de arrendamiento por no pago de rentas.
  3. Una de las ventajas del juicio, en el cual se pide el desalojo de dicho arrendatario moroso, es que desde el acuerdo donde se admita la demanda, el juez podrá ordenar al momento de notificarse por primera vez al demandad (inquilino) que demuestre estar al corriente con el pago de rentas, en caso de no tenerlo se le embarga automáticamente para hacer el dicho pago de rentas.
  4. En el contrato de arrendamiento firmado tiene que venir un inicio y un fin de arrendamiento, si el contrato no será renovado al mismo inquilino, se tiene que dar previo aviso de finalización para que él tenga un tiempo en encontrar otro inmueble a rentar, si al inquilino se le aviso y no hizo algo al respecto, el tiempo de salida puede demorarse. De igual manera se llega a un juicio para darle a conocer al inquilino que tiene que desocupar el inmueble.

Si en algún momento te encuentras en alguna de estas situaciones es importante acudir a un despacho de abogados y plantearles el problema o hacérselo saber a tu despacho de firmas de pólizas jurídicas de arrendamiento.

La demanda por la falta de pago de renta se puede hacer desde el primer mes que falta el pago, es tu decisión, esperar al siguiente mes, platicarlo con tu inquilino y/o llegar a un acuerdo o bien dar el siguiente paso y recuperar tu dinero y tu inmueble a la brevedad.

Como te mencionamos al principio es importante saber a qué personas le rentaras tu inmueble, es por eso que RentSafe asegura el pago y reinstalaciones de los servicios, cuotas de mantenimiento y reparación de daño. Creando una experiencia satisfactoria y de plena seguridad.

Nuestros servicios son efectuados con un alto profesionalismo y ética, implementando avanzados métodos de prevención, investigación y actuación con la finalidad de garantizar la protección de tu patrimonio.

1 comentario en «¿Cómo proteger tu casa de malos inquilinos?»

  1. Necesito apoyo, ya que hay un familiar en mi propiedad y necesito hacerle saber que no le pertenece, hay un contrato o recibo que necesito hacer pero no recuerdo el nombre o término de tal recibo, lo que recuerdo es que se entrega el recibo y ellos tiene que firmar sin que yo les cobre pero ellos tienen que ser conscientes que la propiedad no les pertenece, necesito ayuda con el nombre del recibo que necesito, gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.