Saltar al contenido

¿Cuál es la función principal de un Fiador en un contrato de Arrendamiento?

  • por

En México sabemos que unos de los requisitos para poder rentar un inmueble es tener un Fiador que cuente con una propiedad a su nombre. Para la mayoría de los propietarios de un inmueble es importante este punto ¿Por qué? Se sienten más seguros y protegidos al saber que si el inquilino en algún momento deja de pagar los servicios y/o la renta, se puede llevar a cabo el cobro según sea la deuda con la propiedad que otorgue el fiador.

¿Qué es un fiador? Es una persona física (también puede ser una persona moral), siempre y cuando tenga permitido como parte de su objeto social otorgar fianzas, que responderá por parte del inquilino en caso de incumplir con algún pago al arrendador (Propietario del inmueble arrendado).

¿Función de un Fiador?

Al llevarse a cabo la firma de contrato de arrendamiento, el Fiador queda como responsable de todas las obligaciones que tenga el arrendatario con el arrendador. Mismo que tiene la capacidad de demostrar que cuenta con los medios para cubrir una deuda.  El fiador, tiene que contar con una propiedad que tenga a su nombre ante el Registro Público de la Propiedad y esté libre de grávame, dicha propiedad queda como garantía en caso de incumplir con alguna deuda, la propiedad que otorgue el fiador es puesta en investigación para corroborar que la información sea viable.  

La propiedad que queda en garantía tiene que ser de la misma ciudad en la cual se lleva a cabo el arrendamiento.

El fiador también cuenta con cláusulas en el contrato de arrendamiento, si el contrato se lleva por un año de renta, no es tan sencillo renunciar como fiador, en caso de llevar a cabo una modificación al contrato original tienen que ser avisadas las tres partes (Arrendador, Arrendatario y Fiador).

Documentos a presentar como fiador.

  • Identificación (Ser mayor de edad)
  • Propiedad a su nombre ante el Registro Público de la Propiedad.
  • Fotocopia de la escritura completa de la propiedad en garantía.
  • Comprobante de domicilio de la propiedad en garantía.

Si tienes alguna duda, con gusto nuestro equipo estará para aclarar tus dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.