Saltar al contenido

Distingue un inquilino bueno y uno malo.

  • por

Las personas que van a rentar su departamento, casa, local u oficina, quieren tener un buen inquilino, evitar problemas y llevar una buena relación entre arrendador y arrendatario.

Rentar mediamente una póliza jurídica no te asegura que tu inquilino es 100% bueno, aunque la investigación y sus ingresos bancario sean favorables, es por eso que nuestra función es garantizar el pago de tus rentas, servicios y daños causados al inmueble, creando además una experiencia satisfactoria y de plena seguridad. En caso de que tu inquilino incumpla con sus responsabilidades de arrendatario.

Es por eso que RentSafe, quiere que asegurarte que tengas al inquilino ideal para tu propiedad. Es importante dejar claro el monto a pagar de renta, cuáles son sus respectivos cajones de estacionamiento, platicarle las reglas del edificio, entre otras.

¿Pero a que nos referimos con un buen inquilino?

  • Es una persona que no tiene nada que esconder, desde el día de la visita te platica un poco de él (A qué se dedica, en donde trabaja, como está integrada su familia en caso de tener, por qué quiere vivir en esa zona y más).  
  • Al llevar a cabo la investigación por parte de Legal Housing, solicitamos estados de cuenta para asegurar la solvencia del inquilino. Así conoceremos sus ingresos mensuales. Son obligatorios presentar.
  • Existen inquilinos donde la empresa en la que laboran cubre un porcentaje de la renta mensual. La estabilidad laboral es importante, es por eso que la empresa debe redactar una carta laboral, donde mencione; la duración de contrato laboral, el monto que está destinado para la renta y el cargo que tiene en la empresa.
  • Cambian frecuentemente de aval.
  • No brindan la información en tiempo y forma.

Estos son algunos documentos que son obligatorios en el proceso de arrendamiento y no debería de haber ninguna informidad al brindarlos.

Un inquilino bueno es aquel, que no esconde nada y es muy accesible al dar la información solicitada.  Los documentos que siempre se solicitan son:

  • Identificación oficial.
  • Estados de cuenta de los últimos 3 meses.
  • Referencias familiares y amigos.
  • Tener a su aval con propiedad libre de Grávame.

Nuestros servicios se adaptan a las necesidades del cliente, así como a los alcances legales que desee contratar, ofreciendo las bases sustantivas y procedimentales que protegerán en todo momento a los propietarios en operaciones de arrendamiento y a compradores o vendedores en operaciones de compraventa, así como en aquellos aspectos relativos al derecho de propiedad y posesión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.