Queremos explicarte que es una póliza jurídica y cuál es su fin: Se trata de una garantía que respalda y le paga al propietario el arriendo, los servicios, la administración y los posibles daños ocasionados al inmueble, en caso de que el inquilino incumpla con alguna de estas obligaciones. Protegemos el cobro de tus rentas, servicios y daños al inmueble de manera activa y eficiente, interviniendo tanto en el proceso inicial del arrendamiento como en el transcurso y terminación del mismo.
Si es de tu interés, proteger tu patrimonio con una póliza jurídica, debes conocer cuáles son las coberturas que manejan y elegir la que más se acomode a tus necesidades. Te dejamos una lista de lo que constan nuestras coberturas.
Protección básica:
• Investigación del arrendatario.
• Elaboración de pagarés. (A petición del arrendador)
• Negociación extrajudicial para cobro de rentas.
• Recuperación legal en caso de abandono.
• Desocupación del inmueble.
• Juicios de controversias inmobiliarias.
• Investigación del inmueble en garantía.
Protección plus:
• Investigación del arrendatario.
• Elaboración de pagarés. (A petición del arrendador)
• Negociación extrajudicial para cobro de rentas.
• Recuperación legal en caso de abandono.
• Desocupación del inmueble.
• Juicios de controversias inmobiliarias.
• Investigación del inmueble en garantía.
• Recuperación de adeudos en rentas y servicios vencidos. Dentro del periodo de arrendamiento)
Protección Premium: Esta póliza jurídica de arrendamiento cubre lo mismo que se mencionó anteriormente. (Protección básica y Protección plus). Añadiendo lo siguiente:
• Procedimiento de ley de Extinción de Dominio.
• Diligencias Ministeriales.
• Juicios de extinción de Dominio.
• Segunda Instancia.
• Instancias Federales y Administrativas.
¿Quién solicita la póliza jurídica?
El propietario es quien solicita el servicio a una aseguradora o afianzadora. Al hacerlo será la empresa la que se encargará de hacer el estudio de capacidad de pago del inquilino y de aprobarlo o desaprobarlo, según su historia crediticia y referencias comerciales y bancarias. Además, esta se ocupará de hacer el contrato y de asesorar al propietario en todos los aspectos relacionados con el proceso de arrendamiento.
¿Cuánto dura la protección del inmueble?
El servicio, únicamente estará habilitado durante el periodo de contrato de arrendamiento, si quieres seguir protegiendo tu inmueble, teniendo el mismo Arrendatario se debe renovar la póliza, en caso de cambiar de fiador, se presenta nuevamente la documentación para realizar la investigación necesaria.
Teniendo la protección de póliza jurídica evitaras tener fraudes inmobiliarios por parte de nuevos inquilinos, contar con el pago de renta mensual, tener cubiertos todos los servicios con el que cuente el inmueble. No dejes desprotegido el inmueble que te costó mucho esfuerzo dedicación.